A continuación encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes. ¿No encuentra lo que busca? Póngase en contacto con nosotros y le responderemos en 24 horas.
El programa incluye lecciones interactivas en vídeo, ejercicios prácticos, pautas de reflexión y recursos descargables. Los adolescentes aprenden a identificar la autoconversación negativa, practican estrategias de fomento de la confianza y reflexionan sobre su crecimiento a lo largo del tiempo.
Diseñado para adolescentes de 13 a 18 años que quieren aumentar su confianza y desarrollar una imagen más sana de sí mismos. También es ideal para que padres, profesores o mentores apoyen a los adolescentes durante el proceso.
Sí. El curso está estructurado para el autoaprendizaje y es fácil de usar. Los adolescentes pueden seguirlo de forma independiente, aunque contar con el apoyo de un adulto para debatir puede mejorar la experiencia.
«Ejercicios claros y fáciles de integrar en sesiones de grupo o individuales, ideales tanto para profesionales como para padres».
«Mi hijo disfruta con las fichas y aprende con ellas; ayudan mucho a entablar conversaciones y aportan calma».
«Herramientas prácticas para controlar la ansiedad y el estrés en los jóvenes: fáciles de usar y respaldadas por la ciencia».
«Ejercicios lúdicos y basados en pruebas en 12 idiomas que ayudan a toda la clase a calmarse y mantener la concentración».
«Hojas de trabajo efectivas de mindfulness y TCC que ayudan a los niños a reconocer y regular las emociones, ideales para las sesiones de terapia».